Autor:
JESÚS FERNÁNDEZ DE BOBADILLA
Unida a los Tamayo por el casamiento de Manuel Cepeda y alcalde Mayorazgo de la Casa Cepeda con Doña Ángeles de Tamayo y Ramírez, Marquesa de Tamayo, hija de los Marqueses de la Gomera,
Autor: Francisco Javier Jiménez Núñez
(1).- Pedro de Herdara Aguirre.
TEXTO REDACTADO
[1] A. H. Nob. Osuna. Caja 14, Documento 16. Año 1624. Toma de posesión de Pedro de Herdara, en nombre de Juan Téllez-Girón, [IV] duque de Osuna, de dicha villa y las demás del Estado de Andalucía, de los donadíos, tierras, cortijos, rentas, diezmos, hornos, molinos y demás cosas de esos Estados, que le pertenecían tras la muerte de su padre Pedro Girón.
[2] ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL. Órdenes Militar. Caballeros de Santiago. Exp.2690. Año 1640. Pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de Santiago de Pedro de Erdara y de Aguirre, natural de Pamplona, Señor del lugar de Eulza. Padres: Pedro Herdara y Dª Mariana de Aguirre (naturales de Pamplona). Abuelos paternos: Pedro Herdara y Lucía Jaca (natural de Pamplona). Abuelos maternos: Martín de Aguirre (natural de Pamplona) y Dª Águeda de Ezpeleta (natural de Falces). Su padre fue Regidor y Alcalde en el Concejo de Pamplona, por la collacion de San Nicolás. Su tío Ramón de Aguirre, Regidor y Alcalde, así como diputado general de ella. Sus primos, hijos del anterior: Francisco de Aguirre, caballero de Santiago; Juan de Aguirre, del Consejo de Navarra. Fueron llamados a Cortes, su tío Ramón en 1607, su primo Juan y el propio Pedro en 1637.
Francisco Javier Jiménez Núñez
D. Juan Tuset y Malet.
Dña. Antonia María Fernández y Padial